presupuestos reformas

¿Qué reforma quieres hacer?


Código Postal

pegoland flex o pegoland porcelanico

para poner un suelo porcelánico sobre otro que se esta desconchando, en exterior que pegoland se necesita: ¿pegoland flex o pegoland porcelanico?

Mejor respuesta

El porcelánico en exteriores hay que colocarlo con flexible y con junta de al menos 3 mm. sin olvidar las juntas de dilatación cada 25-30 m2 y sin que llegue a las paredes en su perimetro.
Un saludo

Me gusta +64

Todas las respuestas

Buenas tardes,para un suelo porcelanico con que lo pongas con morcem porcelanico va bien.Saludos espero haberte ayudado.www.jstconst.com

Buenas tardes, si el suelo actual ya se está desconchando, le aconsejo que lo quite directamente si no, con el tiempo le va a dar problemas.
En cuanto al material más idóneo, el cemento cola flexible es ideal para la adhesión de piedras natural, mármol, baldosa, etc. Presenta una gran adherencia tanto en interiores como exteriores sobre un soporte no poroso. Resiste bien a los cambios de temperatura. El pegoland porcelánico flexible se utiliza para encolar piezas cerámicas, de rectificados y pavimentos nuevos sobre los ya existentes. Pega mármol, piedra, granito, material porcelánico, etc. El último es mejor, pero su precio también es más alto, por lo cual se utiliza más para el mármol. En su caso, le valdrá muy bien el pegoland porcelánico blanco, sirve tanto para exterior como para interior sobre soporte no poroso.
Espero haberle ayudado un poco.

Me gusta +45

El porcelánico en exteriores hay que colocarlo con flexible y con junta de al menos 3 mm. sin olvidar las juntas de dilatación cada 25-30 m2 y sin que llegue a las paredes en su perimetro.
Un saludo

Buenas noches, para no realizar mucha obra se puede hacer de esta manera para que el costo sea menor: limpiar bien el soporte e impregnar una resina para que el pegoland flex actue de manera que la baldosa porcelánica no se despegue. La colocación se hará de la forma que te detallo a continuación.
Se dará el pegolan con una llana dentada, se colocara la baldosa conjunta mínimo 3mm dejando junta de dilatación para sus posibles movimientos.
Espero que le ayude, un saludo.

Me gusta +27

para una ceramica porcelanica lo mejor es cola porcelanica pero si es para exterior la ceramica es porcelanica y encina lo colocas encina del suelo viejo lo mejor es la cola H-40 es mas cara pero el resultado es la hostia. y la colocacion pues como bien an dicho mis conpañeros.A PIENSA QUE SI YA SE DE AN DESCONCHADOS LA CERANICA VIEJA ES PORQUE NO SON IDONEAS PARA EL SUELO EXTERIOS Y A LO MEJOR TIENES QUE RETIRARLAS.Y LAS QUE COLOQUES QUE SEAN PARA EXTERIOR Y ANTIHELADAS.

UN SALUDOS A TODOS LOS CONPAÑEROS

Me gusta +35

Hola, el porcelanico se coloca con cemento cola especial porcelanico. Y mas si es para exterior por las dilataciones. Tambien le digo que si el suelo actual esta mal mejor sacarlo para evitar futuras roturas y movimientos.
Gracias y hasta pronto.

para suelo porcelanico exterior mejor pegoland flex es un poco mas caro pero bale la pena..un saludo..

Me gusta +33

Hola, el porcelanico se coloca con cemento cola especial porcelanico. Y mas si es para exterior por las dilataciones.Pero yo le recomendaria para exterior un pegolan clasificado y omologado como CT2, PUES ES MUCHO MAS FIABLE Y ADEMAS BUSCANDO EN EL MERCADO NO TIENE PORQUE SER MAS CARO

Un saludo

Me gusta +42

Espero averte ayudado en lo posible.
Gracias y hasta pronto.

Hola buenos días. Teniendo en cuenta que el suelo se desconcha recomendamos que lo levante todo, ya que con el tiempo el desconchado seguira su curso de deterioro, con la consecuencia de levantamientos y problemas de agarre del nuevo solado alicatado independientemente del material de acabado y agarre que se utilice. De todas formas para pegado de porcelánico necesitamos cola de agarre flex especial para porcelánico, respetando juntas 3mm y respetando juntas de dilatación (25-30) metros adaptando junta porcelánico a juntas de dilatación en medida de lo posible.

lo primero le felicito le han aconsejado muchos profesionales hasta el momento , por si le puede ayudar le dare mi opinión : evidentemente le diria que si los actuales desconchados son muchos le valdria la pena levantar toda la superficie , si por lo contrario estuviesemos hablando de pequeñas zonas seria aconsejable levantar estas zonas y rellenarlas conmaterial adecuado ,una vez ya tuvieramos toda la superficie correctamente procederiamos a la nueva pavimentación con el nuevo gres el cual yo personalmente y tras mi experiencia lo colocaria con cemento cola especial de exterior y el resultado seria total y positivo , el que a mi me gusta trabajar el de especial piscinas pues su agarre es muy bueno su resistencia igualmente y aguante con el agua y exteriores . sin mas esperando haberle ayudado un amigo . Vte Soler

Me gusta +27

Buenas tardes. En primer lugar, no debería ponerlo encima del suelo actual q no esta en buenas condiciones, debería levantar este suelo y ahí ya utilizar el material de agarre porcelanico, es mas fuerte y tb algo mas caro pro a la larga compensa por su resistencia y seguridad. Un saludo

Me gusta +52

siempre com porcelanico,como su nombre bien indica,yo le recomendaria un pegamento flexible como cleintex f, y analice el soporte existente, pues si este falla falla todo.

Me gusta +34

actualmente se puede colocar encima con los productos que hay. cuando se va a poner en interior porcelanico. si es para exterior el flex pues es mucho mas elastico. no obstante tiene que mirar porque se le ha desconchado el actual suelo, puede ser por bajas temperaturas, heladas, etc. si es asi le recomendaria añadir aditivos para este respecto. muy importante no cualquier porcelanico sirve para exteriores

hola pa ra colocar porcelanico en esterior es muchisimo mejor pegolan flex

Me gusta +51

Hola,que tal:

Yo primero me gustaria saber que tipo de desconchado tienes en el pavimento exterior, si el desconchado es superficial por las heladas, o es por movimientos de la sub.base por no tener un pavimento de hormigón armado, si es por las heladas no hace falta que levantes el suelo, la solución es mucho mas económica, simplemente colocar una malla de poliester con cemento cola flexible mientras se va colocando el nuevo pavimento, para exterior siempre flexible, es bastante mas caro pero muy efectivo.
Si es la segunda opción, es retirar pavimento y hacer una buena base de hormigón armado antes de volver a colocar el nuevo pavimento de acabado, espero que te haya servido de algo, un saludo.

Respuesta de Re.pas | Re.pas hace 4738 días

Me gusta +23

Pegolan flex es mejor ya que está en el exterior ya que es mucho mas flexible.

Un saludo espero haberle sido de ayuda.

Un saludo espero haberle sido de ayuda.

Buenas tardes, lo mejor seria levantar la baldosa y sanear el pavimento y colocar nueva baldosa.
Pero visto que no quieres levantarla lo mejor que puedes usar es H40 porcelanico, pero si se esta levantando la de abajo da igual el material que emplees para pegarlo, se segiran levantando al no estar el pavimento saneado.

Saludos,

Me gusta +24
¡Pide presupuesto gratis!